La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Informe España 2050: Un comentario sobre la cohesión territorial

30/06/2021

Por Jorge Díaz Lanchas, profesor en Universidad Pontificia Comillas-ICADE La reciente publicación del informe España 2050 por parte del gobierno de España ha puesto sobre la mesa la necesidad de plantear análisis de prospectiva sobre multitud de dimensiones que afectan a la realidad española. Entre las áreas cubiertas por el informe, destaca la relativa a […]

El Explorador Social: una plataforma interactiva para la visualización de datos y creación de mapas

28/06/2021

Por Amand Blanes, Albert Esteve, Joan García, Amalia Gómez, Julián López, Antonio Medina, Teresa Menacho, Anna Turu y Pilar Zueras. Colaboradores: Jordi Bayona, Pau Miret, Joaquín Recaño, Miquel Valls. Estudiante en prácticas: Celia Fernández.   El Centro de Estudios Demográficos (CED) ha lanzado el Explorador Social, una plataforma interactiva, ágil y gratuita con un gran […]

La competitividad de la economía andaluza en el contexto nacional y europeo

23/06/2021

Por Pilar Campoy-Muñoz – Prof. Universidad Loyola Andalucía   Una de las definiciones de competitividad territorial que más me gusta es la del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra, 2021) quienes la entienden como “…un medio para el bienestar de la sociedad…” y no como un fin en si misma. La COVID-19 ha supuesto y supondrá un reto […]

COVID-19 y Camino de Santiago: el impacto de la pandemia sobre el número de visitantes

16/06/2021

Por Roberto Bande – GAME-IDEGA, Universidade de Santiago de Compostela –Roberto.bande@usc.es En diversas entradas hemos analizado la importancia del Camino de Santiago no sólo como recurso turístico, sino también como elemento vertebrador y dinamizador de la socio-economía de las comarcas por las que transcurren las diversas variantes (ver por ejemplo aquí, aquí, o aquí). En […]

La (¿necesaria?) ampliación del Aeropuerto del Prat y el equilibrio territorial

09/06/2021

Por Josep-Maria Arauzo-Carod – Departament d’Economia (ECO-SOS) – Universitat Rovira i Virgili – @IND_LOC   El sistema aeroportuario catalán incluye los aeropuertos del Prat–Barcelona, Girona–Costa Brava y Reus, como infraestructuras principales, al margen del aeropuerto de Lleida–Alguaire, gestionado por la Generalitat de Catalunya y con un volumen de actividad mucho menor. Sin embargo, en el […]