La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

(Des)confianza empresarial en tiempos de pandemia

21/10/2020

Por Raúl Mínguez Fuentes. Cámara de Comercio de España y Universidad Nebrija.   La coyuntura actual está protagonizada por la pandemia del COVID-19 y la emergencia sanitaria derivada, que ha obligado a adoptar intensas medidas restrictivas desde el mes de marzo para evitar su propagación. Como resultado de la paralización de una parte significativa de […]

Determinación de la prima salarial urbana en Ecuador

19/10/2020

Por Grace Carolina Guevara-Rosero y Diego Del Pozo Los trabajadores al localizarse en ciudades grandes y densamente pobladas pueden tener un retorno salarial mayor que en ciudades pequeñas. A esta ventaja salarial que se genera en ciudades grandes se le conoce como prima salarial urbana (PSU). En este estudio, estimamos la prima salarial urbana (UWP) […]

Dimensión regional de la economía circular

14/10/2020

Por Josep-Maria Arauzo-Carod – Departament d’Economia – Universitat Rovira i Virgili (ECO-SOS & QURE) – @IND_LOC   A pesar de que la economía circular se nos presenta hoy en día como algo novedoso, de hecho no es otra cosa que una vuelta hacia los orígenes y, sobretodo, hacia la manera como se organiza la naturaleza. […]

¿Nos lleva la COVID a un nuevo modelo de ciudad?

05/10/2020

Por Vicente Budí y Luisa Alama – Cátedra AVANT antidespoblación GVA-UJI   Hace apenas unas semanas se planteaba en este mismo blog una entrada sobre el futuro de las grandes ciudades al hilo de la situación inmobiliaria de Nueva York, ¿Anticipa la crisis inmobiliaria en Nueva York un nuevo modelo de ciudad post-COVID? Reflexiones sobre […]

¿Se aprovechan las regiones europeas de forma similar de las ayudas que reciben de los Fondos Estructurales Europeos?

30/09/2020

Por Rosina Moreno – AQR-IREA. Universidad de Barcelona. rmoreno@ub.edu   La efectividad en la absorción de fondos europeos para el desarrollo regional es un desafío permanente para los estados miembros de la UE y, por tanto, resulta necesario analizar la capacidad de absorción de los mismos. Recientemente se ha publicado un trabajo en Investigaciones Regionales […]