La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

La divergencia entre el crecimiento de la productividad del trabajo y del crecimiento de los salarios reales en EE. UU., 1947-2024 – Entrada publicada por Aldea Global el 31 de agosto de 2024

23/09/2024

Por Vicente Esteve Este post se publicó en el blog Viaje al Fondo de las Finanzas Internacionales, blog personal de Vicente Esteve el 7 de agosto de 2024. Fruto del acuerdo de colaboración entre este blog y el blog de ALDE, cada trimestre reproduciremos en nuestro blog algunos post que, por su temática, también pueden ser interesantes […]

Decisiones locacionales y políticas medioambientales locales

18/09/2024

Por Josep-Maria Arauzo-Carod, ECO-SOS & IU-RESCAT, Universitat Rovira i Virgili @IND_LOC Cuando se plantea el rol de las políticas públicas en términos de su influencia sobre las decisiones locacionales de las empresas normalmente el marco territorial de referencia son las regiones e, incluso, los países, pero prácticamente nunca se consideran ámbitos territoriales inferiores a éstos. […]

Estructura económica y sincronización de los ciclos económicos: Evidencia de los estados de México

04/09/2024

Por Manuel Gómez Zaldívar[1] y Fernando Gómez Zaldívar[2] Diversos estudios recientes documentan que la creciente integración económica entre México y los Estados Unidos, originada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor en 1994, transformó heterogéneamente las estructuras económicas de los estados de México. Las empresas manufactureras del […]

Cerramos el curso del blog La Riqueza de las Regiones … sin Frexit

17/07/2024

Por Josep-Maria Arauzo-Carod, ECO-SOS & IU-RESCAT, Universitat Rovira i Virgili, @IND_LOC Otra vez más el mes de julio marca el final del curso académico. En este caso el 2023-2024. Durante este año, el blog “La Riqueza de las Regiones” ha publicado un total de 55 entradas relacionadas con la dimensión espacial de la actividad económica […]

La integración de las regiones

15/07/2024

Por Alberto Díaz-Dapena y María José Perez-Villadóniga La configuración territorial vuelve a ser un asunto que genera un acalorado debate público. Esta cuestión no es solo importante para España, con regiones como Cataluña, sino para toda la Unión Europea, que ve con miedo cada proceso electoral nacional (con posibles Frexit, Italexit, etc.). Dejando de un […]