Esenciales Fundación BBVA-Ivie (1/2025): Productividad y avances en el cambio climático

Esenciales
N.º 01/2025
PRODUCTIVIDAD Y AVANCES EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
España reduce un 41% las emisiones de gases de efecto invernadero que genera por euro de PIB desde 2008, pero los progresos son menores en las manufacturas y el transporte
La productividad es un factor clave del crecimiento económico y de la prosperidad, pero también es fundamental para abordar el cambio climático, ya que el uso eficiente de los recursos como la energía y los materiales permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). España ha conseguido ir desacoplando el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la producción de estos gases. Es decir, el crecimiento económico cada vez depende menos de las actividades que generan más GEI. En 2008, nuestro país emitía 0,33 kg de emisiones de CO2 por euro de PIB, pero en 2023 solo se generaba 0,19 kg por euro de PIB, un 41% menos. España ha reducido la intensidad de las emisiones de GEI, especialmente en la generación de electricidad. Sin embargo, ha progresado menos en las manufacturas, sector en el que genera casi el doble de GEI que Alemania, y en transporte, con emisiones también superiores a Alemania, Italia y Francia. La sostenibilidad del futuro crecimiento económico en España depende de un crecimiento más rápido de la eficiencia productiva de las emisiones de GEI en todos sus sectores.
Intensidad de las emisiones de GEI (emisiones en relación con el PIB). España y otros países de la UE, 1995-2023 (kg de CO2 equivalente por euro)
Nota: PIB en euros de 2020. Fuente: Eurostat, Our World in Data.