Buenas tardes:
Ya puedes consultar, pinchando en la imagen o en el enlace, el Observatorio económico de la provincia de Jaén número 343 (nº 76 de la nueva etapa), correspondiente al mes de JUNIO de 2025, que elaboramos desde la Fundación «Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén».
También hemos actualizado desde la Oficina Técnica la batería de indicadores de la sección Evolución de la coyuntura económica, al objeto de continuar midiendo cómo evoluciona la economía de la provincia de Jaén en el corto plazo, en comparación con Andalucía y España. Puedes descargarte las imágenes en formato pdf aquí.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en el mes de mayo una variación interanual de un 1,8% en Jaén, este incremento es ligeramente inferior al experimentado en Andalucía (2,1%) y España (2,0%) y está provocado, fundamentalmente, por el aumento del precio de la energía y de las bebidas no alcohólicas. El grupo de productos correspondientes a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles ha incrementado sus precios un 3,9% en la provincia, un 5,3% en la comunidad autónoma y un 3,8% de media nacional, respecto al mismo mes del año anterior. En el caso del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, la provincia registra un incremento del 3,1% de sus precios, por encima del de Andalucía (2,4%) y el de España (2,5%).
Si analizamos los datos por subgrupos, mientras que el alquiler de vivienda y el suministro de agua y otros servicios relacionados con la vivienda han aumentado su precio un 1,1% y un 1,0%, respectivamente, el correspondiente a electricidad, gas y otros combustibles se incrementa un 6,8% respecto a mayo de 2024 y un 0,4% respecto al mes anterior, en Jaén. Por otro lado, el precio de los alimentos se incrementa un 2,5% y el de bebidas no alcohólicas un 8,9% interanual.
Esperando que esta información pueda serte de utilidad, recibe un muy cordial saludo
Pilar Fernández Moreno
Coordinadora de la Oficina Técnica |