La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Los problemas demográficos de los espacios rurales en España

04/01/2023

Por José Manuel Jurado Almonte 1  0000-0001-8948-3165 1 Institutito de Desarrollo Local. Universidad de Huelva (España), jurado@uhu.es y por Francisco José Pazos-García 1  0000-0001-9497-6896 1 instituto de Desarrollo Local. Universidad de Huelva (España), francisco.pazos@dhis2.uhu.es     1.   Introducción   El despoblamiento y el envejecimiento demográfico de los espacios rurales lleva siendo objeto de atención investigadora desde […]

LA AGRICULTURA DE LOS OASIS

30/11/2022

Por José María Mella, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid   A Miguel Larburu, una vida de entrega en el desierto     Siento una especial inclinación por la vida en el desierto. Su inmensidad, su sobriedad, sus enormes horizontes y sus cielos nocturnos estrellados me cautivan. Hablaré hoy del desierto de Mauritania […]

Las otras secuelas del COVID: impacto de la pandemia sobre el desempleo registrado en el caso asturiano

16/11/2022

Por Esteban Fernández Vázquez – Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Oviedo e investigador del Laboratorio de Análisis Económico Regional – REGIOlab Además de los evidentes efectos que el virus ocasionó en aspectos puramente sanitarios, las medidas diseñadas e implementadas para frenar su propagación han tenido también consecuencias importantes en términos económicos. Las […]

¿Tienen éxito los emprendedores inmigrantes? Un análisis de la supervivencia empresarial de los negocios con incubación pública en Andalucía.

09/11/2022

Por Víctor Manuel Bellido Jiménez, Domingo Martín Martín e Isidoro Romero Luna. Dpto. Economía Aplicada I. Universidad de Sevilla.   La creación de un negocio proporciona un medio de vida y puede mejorar la situación socioeconómica de los inmigrantes, especialmente en el caso de los que muestran una desventajosa inserción en el mercado de trabajo. […]