La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Distribución espacial y factores determinantes de las energías renovables en las regiones europeas – Entrada publicada por Aldea Global el 31 marzo de 2025

30/04/2025

Por Álvaro García Riazuelo (Universidad de Zaragoza), Rosa Duarte (Universidad de Zaragoza), Cristina Sarasa (Universidad de Zaragoza) y Raquel Ortega-Argilés (University of Manchester) La transición energética hacia fuentes de energías renovables es un proceso complejo, dependiente de aspectos tecnológicos, económicos, sociales y medioambientales. Además, la transición energética puede entenderse como un proceso espacio-temporal, en el que la distribución territorial de las fuentes de […]

Trump y África: los problemas de los aranceles

23/04/2025

Por José María Mella, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid El examen de los aranceles impuestos por el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump remite a tres problemas claves para las economías africanas. Problemas, que están directamente vinculados al pacto comercial entre Estados Unidos y África (AGOA, o Ley de Crecimiento y […]

Revitalización de las Zonas Olvidadas: Estrategias para el Desarrollo Local

09/04/2025

Por Adolfo Maza, Departamento de Economía, Universidad de Cantabria. En este comentario, deseo abordar un tema que siempre me ha cautivado y sobre el cual autores como Andrés Rodríguez-Pose e Ian R. Gordon, entre otros, pueden considerarse precursores. Me refiero a la llamada “literatura sobre el descontento”, vinculada con los problemas que enfrentan los “lugares […]

Las industrias culturales y creativas en un contexto de guerra. Un análisis del caso de Ucrania

02/04/2025

Por Josep-Maria Arauzo-Carod, ECO-SOS & IU-RESCAT, Universitat Rovira i Virgili – @IND_LOC  – @ind-loc.bsky.social Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) se consideran motores importantes del crecimiento económico en los países desarrollados, gracias a su contribución global a la producción, el empleo y la innovación. Sin embargo, a pesar de esta relevancia, todavía existe poca evidencia empírica sobre […]

Barreras a la digitalización de la pyme en España y nivel de urbanización

26/03/2025

Por Antonio Gutiérrez e Isidoro Romero — Universidad de Sevilla Las pymes en España se enfrentan a múltiples desafíos en su proceso de digitalización. A pesar de los beneficios que puede brindar en términos de generación de valor, eficiencia y acceso a nuevos mercados, muchas pymes sufren limitaciones que dificultan su transformación digital. En esta […]