La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

La disparidad digital entre regiones

12/02/2018

Por Rosa Jordá Borrell, Javier López Otero y Gustavo Contreras Cabrera Las tecnologías ICT están suscitando un creciente interés debido a la intensa transformación que comienzan a producir en la eficiencia empresarial, en  la reducción de costes, y en la globalización de las firmas. El surgimiento de las tecnologías de comunicación interempresarial (e-business) ha contribuido […]

Algunas evidencias sobre las ferias comerciales internacionales

07/02/2018

Por Raúl Mínguez Fuentes. Cámara de Comercio de España. En el Antiguo Egipto, la Civilización Griega y el Imperio Romano existió la práctica de reuniones de comerciantes ambulantes en espacios y épocas determinadas, con el fin de facilitar los intercambios. El aumento paulatino de la población y la urbanización progresiva, junto con el incremento de […]

Previsiones regionales para 2018

31/01/2018

Por Juan de Lucio – Universidad Nebrija. Presidente de la AMCR. @juan_de_lucio   Hablábamos la semana pasada de las previsiones de la Comisión Europea. Toca ahora dedicar unas líneas a las regiones españolas. A finales de diciembre, como todos los años, el INE publica la Contabilidad Regional de España, en este caso los últimos datos […]

2018: Previsiones y reflexión sobre la Unión Europea

24/01/2018

Por M. Carmen Lima Díaz, Universidad Pablo de Olavide Comienza un nuevo año y, como siempre por estas fechas, releemos las previsiones económicas más recientes tratando de anticipar lo que nos depara el ejercicio recién estrenado. A la espera del “Winter forecast” de la Comisión Europea, y basándonos en las últimas previsiones publicadas por esta […]

Seguro: podemos obtener más información de los datos

17/01/2018

Por Juan de Lucio – Universidad Nebrija – @juan_de_lucio   El informe “Estamos seguros” publicado por UNESPA es una radiografía imprescindible de la actividad aseguradora española y supone una aportación al conocimiento de la realidad económica que a su vez pone de manifiesto la infrautilización colectiva de los datos de seguro desde el punto de […]

Urbanización en África

10/01/2018

José María Mella Marques, Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Autónoma de Madrid África se está urbanizando con mucha rapidez. De hecho, en la actualidad, es la principal transformación estructural de sus economías. Se estima que la población urbana se triplicará en poco más de tres decenios. Puede ser un motor de desarrollo económico del continente. […]