La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

¿Qué modelo de ciudad puede surgir tras la pandemia?

13/05/2020

Por Fernando Rubiera Morollón, Profesor Titular de la Universidad de Oviedo e investigador del Laboratorio de Análisis Económico Regional – REGIOlab   La crisis sanitaria nos ha nos ha dejado imágenes que nunca pensamos que viviríamos. Una de las mas impactantes ha sido ver las calles de la mayor parte de las ciudades del mundo […]

La propagación del COVID y su distribución geográfica en áreas pequeñas. Un análisis para Cataluña (II) Condiciones meteorológicas y ambientales

06/05/2020

Por el Grupo de Análisis Cuantitativa Regional (AQR–UB)[1] – Barcelona, 29 de abril de 2020   Antecedentes   En una entrada anterior en este blog ya mostramos como la distribución geográfica de la propagación de la epidemia no ha sido espacialmente homogénea en el territorio catalán así como la importancia de factores como la densidad […]

La propagación del COVID y su distribución geográfica en áreas pequeñas. Un análisis para Cataluña (I) Densidad y nivel socioeconómico

29/04/2020

Por el Grupo de Análisis Cuantitativa Regional (AQR–UB)[1] – Barcelona, 29 de abril de 2020   Antecedentes   A lo largo del mes de marzo y principios del mes de abril la epidemia de COVID-19 se transmitió de manera exponencial en la población de Cataluña, con una ralentización en días posteriores posiblemente asociado a la […]

¿Ha sido efectivo el estado de alarma para combatir el COVID-19? Un análisis especial de la propagación del coronavirus entre las provincias españolas

20/04/2020

Por Luis Orea (Universidad de Oviedo), Inmaculada Alvarez (Universidad Autonoma de Madrid)   Esta investigación ha surgido dada la actual situación de alerta en la que se encuentra España, como consecuencia de la expansión explosiva que se ha observado recientemente de los casos de coronavirus tanto a nivel mundial como en nuestro país. China manifestó […]