La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Una reflexión sobre trenes, centralidad y áreas metropolitanas

25/06/2025

Por Josep-Maria Arauzo-Carod, ECO-SOS & IU-RESCAT, Universitat Rovira i Virgili – @IND_LOC   @ind-loc.bsky.social El déficit de infraestructuras ferroviarias en la región metropolitana de Tarragona – Reus (conocida como Camp de Tarragona) llevó a la formalización de una propuesta inicial para la construcción de una estación intermodal en el sur del aeropuerto de Reus, proyecto que se […]

El día que España se paralizó: lo que el apagón nos enseñó sobre la fragilidad regional

18/06/2025

Por L. Dary Beltrán, PhD – Departamento de Economía – Universidad Loyola Andalucía –ldbeltran@uloyola.es – @ldbeltranj En colaboración con Prof. Manuel Alejandro Cardenete (Universidad Loyola Andalucía) Prof. Claudio Socci (Università degli studi di Macerata) Stefano Deriu, PhD (Università degli studi di Macerata) El lunes 28 de abril, súbitamente, pasadas las 12:30 pm la península ibérica […]

Identificación de los “lugares que se quedan atrás” en España

04/06/2025

Por Ricardo Martínez de Vega Perancho y Alberto Díaz Dapena – Laboratorio de Análisis Económico Regional – REGIOlab, Universidad de Oviedo Hace más de una década que Collantes y Pinilla (2011)[1] expusieron, de manera brillante, un problema a todas luces evidente ya en la España de la Gran Recesión: el desigual crecimiento territorial. No fue, […]

El Gasto Militar en América

28/05/2025

Por Ronny Correa-Quezada, Departamento de Economía, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) Como lo manifiesta Cueva-Jiménez (2025), la participación del Gasto Militar en el Producto Interno Bruto (PIB) de algunos países de Latinoamérica no es insignificante, especialmente si se considera que son economías en desarrollo, con importantes necesidades públicas; además, la literatura en economía en […]

Patrones de vulnerabilidad en las secciones censales de Barcelona

21/05/2025

Por Alex Costa – Asociación Catalana de Ciencia Regional y Enric Puig – Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos – Ayuntamiento de Barcelona Una tendencia predominante hoy, tanto en la estadística oficial como en el análisis económico, es acercarse al máximo al territorio. Ello se justifica, entre otras razones, por la relevancia […]