La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Las consecuencias económicas del conflicto territorial entre Rusia y Ucrania

09/02/2015

Por. Javier Santacruz , Investigador de la Universidad de Essex y Think Tank Civismo y Juan de Lucio Presidente de la Asociación Madrileña de Ciencia RegionalEn febrero de 2015, ahora hace un año, se inició una revolución en Ucrania que ha tenido las consecuencias sobre las relaciones económicas internacionales. En concreto la presencia de tropas rusas Leer más...

Proyecciones demográficas para 2029: consolidación de la brecha en el noroeste peninsular

02/02/2015

Análisis espacial de las proyecciones demográficas para 2029. Consolidación de una brecha en el noroeste peninsular. Leer más...

Consecuencias de la crisis sobre la desigualdad y la pobreza en la sociedad Española

28/01/2015

Por: Gustavo A. García, Josep Lluis Raymond y José Luis Roig (Universidad Autónoma de Barcelona)Una de las consecuencias más negativas de la actual crisis es el incremento de la desigualdad y la pobreza en la sociedad española. Los datos disponibles muestran que la distribución de la renta se ha hecho más desigual desde el inicio Leer más...

Sobre la desigualdad y el crecimiento en las regiones de la OCDE

26/01/2015

Por: Vicente Royuela (AQR IREA – Universidad de Barcelona), Paolo Veneri (OCDE) y Raul Ramos (AQR IREA – Universidad de Barcelona)En un post previo, comentábamos las recientes tendencias de la desigualdad en las regiones Europeas: desde 2007 la desigualdad en promedio ha experimentado un crecimiento y se ha dado especialmente en la parte baja de Leer más...

El modelo de financiación autonómica desde la perspectiva de los gobiernos regionales

21/01/2015

Por: Xoaquín Fernández Leiceaga; Universidad de Santiago y GEN (Universidad de Vigo) y Santiago Lago Peñas; GEN (Universidad de Vigo)La profunda y larga crisis por las que ha atravesado la economía española, con sus devastadoras implicaciones para las finanzas públicas, ha supuesto un choque de madurez para las haciendas autonómicas. No obstante, el modelo que Leer más...