La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Afganistán: ¿un nuevo virus?

13/09/2021

Por Coro Chasco – ECONRES, Universidad Autónoma de Madrid – coro.chasco@uam.es El día 15 de agosto, con España en plenas fiestas locales, aletargada con el estío y la calima, nos despertamos de forma abrupta con una noticia que no por anunciada resultó menos inquietante: los talibanes reconquistan Kabul y el gobierno afgano huye del país. […]

Contratación en Origen e incertidumbre en el abastecimiento de mano de obra agraria. La exploración onubense de los mercados de trabajo en Honduras y Ecuador.  

08/09/2021

Por Juan Antonio Márquez Domínguez – Instituto de Desarrollo Local. Universidad de Huelva   En marzo de 2021, los afiliados medios en alta laboral en la seguridad Social eran 18.920.902 personas, de las cuales el 10,95% eran extranjeras. Sin embargo, este dato encierra asimetrías evidentes porque en la agricultura trabajaban 235.603 extranjeros que suponían el […]

Más del 25% de la población vivía en riesgo de pobreza o exclusión social en la España pre-COVID. Dicha cifra se eleva a más del 30% si nos centramos en pobreza infantil y jóvenes menores de 30 años

01/09/2021

Por Ainhoa Vega y Lucía Gorjón – Fundación ISEAK España, antes de la llegada de la pandemia, era uno de los países con mayores niveles de pobreza de la Unión Europea. En concreto, una de cada cuatro personas vivía en riesgo de pobreza o exclusión y una de cada tres si atendemos a los menores […]

La escolarización alcanza máximos; volvemos en septiembre

14/07/2021

Por Juan de Lucio (UAH) con aportaciones de:  Ángel de la Fuente (FEDEA Fedea e  IAE-CSIC) y Rafael Doménech (BBVA Research y U. de Valencia) Aprovechando el final del curso académico, uno especialmente complicado por la pandemia, y la reciente publicación de nueva información sobre el nivel educativo de las CCAA (ver de la Fuente, […]

Competitividad Regional en América Latina: La Comparabilidad Internacional

12/07/2021

Por Sergio Gonzalez Catalán.  Universidad Camilo José Cela. Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Jurídicas. sgcatalan@gmail.com   El lugar donde se asientan las empresas influye en su nivel de productividad; las empresas buscarán instalarse en aquellas regiones que les ofrezcan una ventaja competitiva.  Por otra parte, las regiones competirán por […]