La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

Brecha digital regional en los hogares españoles

27/04/2022

Por Manuel Hernández Peinado – Departamento de Economía Internacional y de España – Universidad de Granada – mhpeinad@ugr.es   A lo largo de las últimas décadas las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) vienen implementando un papel fundamental en la sociedad en general y en la economía en particular. Desde un punto de vista […]

Desafíos ambientales de la integración africana

06/04/2022

Por José María Mella Marques. Catedrático Emérito de la UAM y miembro de AMENET (Africa, Mediterranean, and Europe, Jean Monnet Network, EU)   Existe coincidencia general de que África es un continente especialmente vulnerable al cambio climático. Las previsiones son que el calentamiento se eleva a ritmos alarmantes, de manera que la variabilidad climática se […]

La desigual distribución de la carga de asilo dentro de la Unión Europea y el posible impacto del actual éxodo ucraniano

30/03/2022

Por María Hierro y Adolfo Maza, Universidad de Cantabria En un trabajo recientemente publicado en la revista Journal of Economic Policy Reform, llegábamos a un resultado sumamente inquietante, que es la ineficacia de las medidas de armonización instrumentadas por la UE en materia de asilo para reducir los graves desequilibrios entre países en el reparto […]

Dependencia energética y cadenas de valor en época de guerra y pandemia

23/03/2022

Por Josep-Maria Arauzo-Carod – Departament d’Economia (ECO-SOS) – Universitat Rovira i Virgili – @IND_LOC Entre los múltiples efectos de la COVID-19 hay uno que destaca por sus implicaciones geográficas, como fue (y todavía sigue siendo) la alteración de las cadenas de suministros a escala global, a raíz del bloqueo del comercio internacional durante semanas. Dicho […]