La Riqueza de las Regiones (por la Asociación Española de Ciencia Regional

La divergencia en pobreza entre las Comunidades Autónomas

07/07/2025

Por José María Larrú En este artículo recientemente publicado analizo la posible convergencia absoluta y condicional de la pobreza entre las CC.AA. obteniendo como resultado la existencia de una divergencia condicionada en el riesgo de pobreza monetaria y, mucho más influyente, en la desigualdad. Esto quiere decir que la situación inicial del periodo analizado (2008-2021) […]

Una nueva base de datos para el análisis regional

02/07/2025

Por Paulo Lobo y Roberto Bande – GAME-Campus Terra, Universidade de Santiago de Compostela El análisis de la evolución del desarrollo regional y del impacto de los fondos estructurales europeos sobre las economías en la que actúan requiere de bases de datos robustas y completas que faciliten la evaluación empírica de dichos efectos. No obstante, […]

Douglas Massey y las dimensiones de la segregación residencial

30/06/2025

Por Joan Carles Martori (UVic-UCC) – Asociación Catalana de Ciencia Regional Douglas Massey, el reciente premio Princesa de Asturias de ciencias sociales 2025 tiene una dilatada trayectoria como investigador de los procesos migratorios y sus trabajos se han centrado, entre otros temas, en la segregación residencial de determinados grupos de población en las ciudades. Douglas […]

Una reflexión sobre trenes, centralidad y áreas metropolitanas

25/06/2025

Por Josep-Maria Arauzo-Carod, ECO-SOS & IU-RESCAT, Universitat Rovira i Virgili – @IND_LOC   @ind-loc.bsky.social El déficit de infraestructuras ferroviarias en la región metropolitana de Tarragona – Reus (conocida como Camp de Tarragona) llevó a la formalización de una propuesta inicial para la construcción de una estación intermodal en el sur del aeropuerto de Reus, proyecto que se […]

El día que España se paralizó: lo que el apagón nos enseñó sobre la fragilidad regional

18/06/2025

Por L. Dary Beltrán, PhD – Departamento de Economía – Universidad Loyola Andalucía –ldbeltran@uloyola.es – @ldbeltranj En colaboración con Prof. Manuel Alejandro Cardenete (Universidad Loyola Andalucía) Prof. Claudio Socci (Università degli studi di Macerata) Stefano Deriu, PhD (Università degli studi di Macerata) El lunes 28 de abril, súbitamente, pasadas las 12:30 pm la península ibérica […]